JISIG Agencia de marketing y diseño
01 Abril, 2021
En un mundo cada vez mas digital, nos enfrentamos a una transformación constante.
Tenemos que adaptarnos si no queremos quedar en el olvido, debemos realizar cambios en nuestra organización y pensamiento.
Por eso el modelo Cynefin nos ayudara a decidir cuando debemos actuar con métodos de trabajo agiles o cuando estamos dirigiéndonos por el camino equivocado.
En este modelo podemos encontrar 5 situaciones en las que tu organización puede encontrarse, y al saberlo sabremos como deberíamos actuar, determinando cuando es conveniente utilizarla.
Estos entornos se proponen como función de dos variables como lo son: La dificultad al realizar ciertas tareas y que tanto de cambiante es el entorno.
Descubre en que entorno se encuentra tu empresa según lo siguiente:
Entorno Simple
Este es en el que fácilmente todos conocemos como podemos realizar las tareas “Si su estructura es simple, y la relación de sus elementos predecibles” el método que representa es el simple, ya que conoceremos el resultado.
En este entorno nos será muy sencillo identificar las causas y los efectos de todas las acciones que estemos realizando en la organización de nuestra empresa.
El mejor plan de acción para este entorno seria, “Sentir – Categorizar – Responder” lo que quiere decir es que lo primero que debes hacer es conocer los hechos de la situación, luego categorizar esos hechos y sus consecuencias y por último responder con las mejores prácticas o aplicar reglas.
Existen instintivamente ciertos peligros en este entorno ya que, aunque sea tan sencillo de identificar y realizar no está exento de riesgos como los siguientes:
- Complicarnos con algunos procesos, olvidándonos del principio de este entorno “Lo simple es prioridad”
- Sentirnos demasiado cómodos con el entorno, tanto… que dejamos de lado la innovación de nuevas formas de abordar ciertas situaciones.
¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!
Algunos ejemplos de este entorno son, empresas que realizan producción en serie de un mismo producto, o la capacitación de muchos clientes en un mismo sistema.
Entorno Complicado
En este entorno nos solemos encontrar con situaciones que pueden ser desconocidas para nosotros y es cuando decidimos acudir donde un experto, ya que este tiene los conocimientos suficientes para dar solución a la problemática.
El principal foco es controlar las limitaciones, ya que sabemos cuales son las acciones que debemos tomar para la solución, pero no sabemos como hacerlo.
Por eso aquí aplicaremos el “Sentir – Analizar – Responder” lo cual quiere decir que los mas apropiado que debemos realizar con diferencia al entorno simple es analizar la situación y buscar la manera de resolverla.
Aquí también podemos encontrar ciertos riesgos los cuales serían:
- Confiar demasiado en los conocimientos de los expertos a los cuales estamos poniendo los problemas de nuestra empresa. (En este caso cabe recalcar que siempre debes intentar tener un mínimo conocimiento de lo que esta sucediendo en el momento actual de tu empresa y no desentenderte completamente.)
- Paralizarte al analizar de más la situación. Sabemos que suele pasar que te sientas a analizar que está sucediendo y encuentras cual es la problemática, pero cada vez que analizas mas y mas sientes que no tiene un fin y terminas agotado de tanto pensarlo.
- Ignorar las opiniones de las personas que no consideras expertas. Acuérdate “Toda opinión es acertada y beneficiosa para tu empresa si esta enfocada para mejorar” así que toma nota de esa opinión que si bien no podrá solucionar tu problemática actual en un futuro será de mucha ayuda.
Algunos ejemplos en donde podemos encontrar este entorno son en el sector de software o base de datos.
Entorno Complejo
Aquí es donde nuestra paciencia y ganas de aprender se hacen notorias, donde la prueba y el error será el pan de cada día, en este entorno no se tiene muy en claro cuál será el resultado de nuestras acciones y tampoco, ni un experto tendrá claridad de cual será el resultado final.
A causa de esto se requerirá una cantidad exorbitante de creatividad, innovación, adaptación y comunicación, ya que en este entorno necesitaremos un aprendizaje fluido a causa del cambio constante al que se está sometido.
En tales situaciones la mejor practica que nos recomienda el modelo Cynefin será la de “Sonda – Sentido – Respuesta” donde exploraremos con confianza y sin miedo a la incertidumbre futura de la complejidad de la situación, rodeándonos de una atmosfera de aprendizaje y en donde los fallos no generen un impacto significativo.
Algunos ejemplos donde podemos encontrar este entorno son en la creación de nuevos productos y la incorporación de nuevas características a los productos existentes.
Entorno Caótico
Nos enfrentamos a un entorno en el que necesitamos solucionar con urgencia la problemática que nos afecta, sin importar la forma técnica que tengamos que usar para solucionarlo.
Nuestro objetivo en este entorno es pasar de completo caos a uno un poco complejo donde podamos tener un cierto conocimiento de la situación y así poder abordarla de la mejor manera.
La mejor practica que podemos aplicar para este entorno seria “Actuar – Sentido – Responder” como ya lo dijimos anteriormente, el foco de atención principal es solucionar el problema a cualquier costa para así establecer un poco el orden, luego de que esto suceda debemos percibir que fue lo que sucedió y como podemos solucionarlo, y por último buscar la manera de convertir algo caótico en complejo.
Algunos ejemplos de este entorno podrían ser cuando se cae el sistema de corporaciones que trabajan a tiempo real, como un sistema bancario o un sistema aeronáutico.
Entorno Desordenado
Si estas en este entorno, sal de ahí urgentemente. Estas dentro de un estado de desconocimiento completamente de la situación, y en donde cualquier problema puede afectar significativamente a tu empresa.
Lo ideal es ubicar rápidamente tu organización a un entorno mas identificable donde puedas rápidamente generar cierto orden o al menos poder plantearte una solución.
Ya que si continuas dentro de este entorno estarás completamente cegado sobre la situación en la cual te encuentras, y esto causara un desastre a corto, mediano y largo alcance.
¿Identificaste en que entorno se encuentra tu empresa en este momento? Coméntanos en que sector se encuentra tu empresa.